Contacto Admisión Contacto Admisión
Campus USA Sede Temuco Portales Campus Virtual Correo
×

Sistema de Apoyo y Becas Espíritu Emprendedor

BECAS MATRÍCULA

Beca Preferencia UM

En U. Mayor premiamos tu preferencia. Esta beca cubre un 100% del valor de matrícula en primer año si nos postulas en Primera Preferencia. Aplica para todas las carreras y programas de Bachillerato, Santiago y Temuco.

La beca “Preferencia U. Mayor” no aplica si accedes a Gratuidad o cuentas con alguno de los aranceles ajustados establecidos en el artículo trigésimo quinto de la Ley Nº 21.091.

Preferencia

% Descuento

1ra preferencia

100%

Beca Familia Mayor

Si tu hermano, cónyuge, pareja de unión civil, hijo, padre o madre estudia en la Universidad Mayor, tu grupo familiar se beneficiará pagando una única matrícula siendo esta la de mayor valor.

La beca “Familia Mayor” no aplica si accedes a Gratuidad o cuentas con alguno de los aranceles ajustados establecidos en el artículo trigésimo quinto de la Ley Nº 21.091

BECAS DE ARANCEL

Beca “Puntaje Promedio PAES-PdT”

Si obtuviste un buen puntaje promedio entre las pruebas de Competencia Lectora o Comprensión Lectora y Competencia Matemática o Matemática en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2022, Prueba de Transición (PDT) de Invierno 2022 o la Prueba de Transición (PDT) 2021 según corresponda, la Universidad Mayor premia tu mérito académico con esta beca, que te permitirá obtener un porcentaje de descuento en el arancel anual (pudiendo ser el real o ajustado según corresponda) y que será renovable durante la duración formal de tus estudios, siempre que apruebes todas tus asignaturas del período. Esta beca cubrirá hasta un 25% y tendrá como máximo el porcentaje a pagar luego de calculados todos los beneficios estatales que tengas preseleccionados. Esta beca requiere haber postulado al FUAS, y no es aplicable si accedes a Gratuidad.

Infórmate del valor de la cuota estimada que tendrías que pagar en cada una de tus carreras de interés, a través de nuestro Simulador de Becas que te otorgará una aproximación a los beneficios posibles que pudieran ser aplicados a tu arancel.

TABLA 2023 BECA PROMEDIO PAES-PdT SANTIAGO

Beca Promedio PAES-PdT 2023 - Santiago
Carrera Promedio PAES-PdT mínimo
Administración Pública 630
Agronomía 750
Animación Digital 770
Arquitectura 630
Bachillerato en Ciencias de la Salud 800
Biotecnología 770
Cine 720
Data Science 770
Derecho (Manuel Montt) 630
Diseño 720
Enfermería 800
Fonoaudiología 720
Geología 770
Ingeniería Civil Electrónica 800
Ingeniería Civil en Computación e Informática 720
Ingeniería Civil Industrial 720
Ingeniería Comercial (Manuel Montt) 720
Ingeniería en Administración 630
Ingeniería en Construcción 720
Ingeniería en Medio ambiente y sustentabilidad 800
Ingeniería Forestal 720
Kinesiología 770
Medicina 920
Medicina Veterinaria 800
Nutrición y Dietética 770
Obstetricia y Puericultura 840
Odontología 840
Psicología 720
Teatro 800
Tecnología Médica 800
Terapia Ocupacional 720

Beca Copago 0 Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE):

Si tras postular a los beneficios ministeriales a través de FUAS durante los meses de octubre y noviembre de 2022, logras obtener la Beca Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE), la Universidad Mayor reconocerá este mérito y te otorgará un copago 0, el que cubrirá como máximo el porcentaje a pagar luego de calculados todos los beneficios estatales en los cuales tengas preselección adicional, tal como el Crédito con Garantía Estatal.El porcentaje asignado se aplicará al arancel ajustado o real según corresponda y podrás compatibilizarlo con las Becas de Matrícula.

No será un beneficio aplicable a estudiantes que accedan a Gratuidad.

Infórmate del valor de la cuota estimada que tendrías que pagar en cada una de tus carreras de interés, a través de nuestro Simulador de Becas que te otorgará una aproximación a los beneficios posibles que pudieran ser aplicados a tu arancel.

Gratuidad

Revisa todos los detalles aquí

BECAS MINISTERIALES

Las becas ministeriales son beneficios que puedes recibir si postulas en forma exitosa al proceso de “Inscripción a los Beneficios del Estado para la Educación Superior 2023, Gratuidad, Becas y Créditos”, dentro de los plazos establecidos por el Ministerio de Educación.

Para ello, debes integrar o actualizar tu información personal, académica y socioeconómica, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) 2023, y cumplir con los requisitos específicos para cada una de ellas. Estos beneficios no deben ser devueltos y cubren una parte importante del financiamiento de tu arancel.

Para más información haz click aquí

Beca Bicentenario / Beca Distinción a las Trayectorias Educativas

Beca Bicentenario

Dirigida a estudiantes pertenecientes al 70% de la población de menores ingresos. Financia el arancel referencial anual de la carrera, beneficio se entrega a estudiantes que ingresan a primer año en la Educación Superior, y cubre el arancel referencial de la carrera:

REQUISITO ACADÉMICO:

Puntaje igual o superior a 510 puntos (escala 100-1.000) en el promedio de las pruebas obligatorias (pruebas Competencia Lectora/Comprensión Lectora y Competencia Matemática 1 /Matemática) en las PAES del año de admisión a la carrera o el anterior (puntaje PDT regular rendida el 2021 o PDT invierno). Las/los estudiantes que ingresen a la Educación Superior mediante el programa PACE serán eximidas/os de este requisito.

Para obtener este beneficio debes haber completado con éxito el FUAS en los plazos establecidos, cumplir con los requisitos académicos y socioeconómicos, y en caso de que el MINEDUC te solicite más antecedentes, deberás comunicarte con el Departamento de Becas y Créditos de la Universidad Mayor al correo Correo Becas y Creditos - Universidad Mayor

Beca Distinción a las Trayectorias Educativas

Dirigidas a aquellas(os) postulantes de la promoción del año, que hayan egresado de un establecimiento de dependencia Municipal, Servicio Local de Educación, Administración Delegada o Particular Subvencionado, y que ingresen a la Educación Superior el año inmediatamente posterior al de su egreso de Enseñanza Media. Pertenecer al 80% de la población de menores ingresos del país.

REQUISITO ACADÉMICO:

• Personas en situación de discapacidad: que obtengan el puntaje más alto en cada prueba obligatoria a nivel nacional (competencia lectora y competencia matemática 1).
• Personas provenientes de un pueblo originario: que obtengan el puntaje más alto en cada prueba obligatoria a nivel nacional (competencia lectora y competencia matemática 1).
• Modalidad de enseñanza: se reconocerá a las personas que obtengan 1.000 puntos en el puntaje de ranking, además del promedio más alto entre las pruebas obligatorias (competencia lectora y competencia matemática 1) por cada modalidad de enseñanza (científico-humanista y técnico-profesional), según la dependencia del establecimiento.
• Territorios: se reconocerá a las personas de cada región, además de las personas del territorio insular, que obtengan el puntaje más alto en el promedio de las pruebas obligatorias (competencia lectora y matemática 1), ciencia, historia y ciencias sociales, y competencia matemática 2.

Financia hasta $1.150.000 del arancel anual de la carrera.

Para obtener este beneficio debes haber completado con éxito el FUAS en los plazos establecidos, cumplir con los requisitos académicos y socioeconómicos, y en caso de que el MINEDUC te solicite más antecedentes, deberás comunicarte con el Departamento de Becas y Créditos de la Universidad Mayor al correo Correo Becas y Creditos - Universidad Mayor

Beca "Vocación de Profesor"

La Beca Vocación de Profesor está dirigida a estudiantes que se matriculen por primera vez en primer año de carreras de Pedagogía, Educación Parvularia o Educación Diferencial acreditadas y elegibles para este beneficio. Financia la matrícula y la totalidad del arancel anual de la carrera. Además, otorga beneficios adicionales según el puntaje obtenido en la prueba vigente para el proceso de Admisión 2023.

REQUISITO ACADÉMICO:

Puntaje (PAES) promedio (pruebas de Competencia Lectora y Matemática 1) o PDT(Comprensión Lectora o Matemática) igual o superior a 625 puntos; o desde 595 puntos en la PAES si perteneces al 10% de mejores egresadas/os de tu establecimiento educacional dependiente de los Servicios Locales de Educación Pública, de un colegio Municipal, Particular Subvencionado o de Administración delegada, que ingresen a la Educación Superior al año siguiente de finalizar la Enseñanza Media. Si ingresaste a la Educación Superior mediante el programa PACE serás eximidas/os del requisito de puntaje mínimo (PAES).

En caso de requerir más información sobre este beneficio en relación a la Gratuidad contáctate a Gratuidad - Universidad Mayor Revisa más especificaciones aquí.

Crédito con Garantía Estatal (CAE) para universidades acreditadas

¿Qué es el Crédito con Garantía Estatal (CAE)?

Es un beneficio del Estado que se otorga a estudiantes que necesitan apoyo financiero para iniciar o continuar una carrera en alguna de las instituciones de educación superior (IES) acreditadas que forman parte del Sistema de Crédito con Garantía Estatal.

¿En qué consiste?

Es una alternativa de financiamiento para estudiantes, que cubre un porcentaje importante del arancel de la carrera que quieres estudiar, hasta un monto máximo equivalente a un arancel de referencia para cada carrera y universidad (el listado de aranceles referenciales se encuentra publicado aquí).

¿Cómo se paga?

Normalmente el crédito se comienza a pagar 18 meses después de egresado de la carrera, salvo situaciones descritas en la reglamentación del CAE. Además, posee una serie de beneficios que permiten pausar el cobro por cesantía o no pagar más allá del 10% de la renta anual. Más información aquí.

¿Cómo obtener el beneficio?

  • Se debe postular dentro de las fechas establecidas, completando correctamente el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), disponible en la página www.fuas.cl (Postulación oficial octubre 2022- postulación rezagada febrero 2023).
  • Ser chileno o extranjero que cuente con el “Certificado de Vigencia de Permanencia Definitiva”.
  • Tener condiciones socioeconómicas que justifiquen el otorgamiento del beneficio (las condiciones presupuestarias han permitido que desde 2014, el Crédito CAE se otorgue sin restricción socioeconómica alguna).
  • Matricularse en una carrera de pregrado en una institución de educación superior autónoma, acreditada y que participe del Sistema de Créditos con Garantía Estatal.
  • No haber egresado de una carrera universitaria conducente al grado de licenciado, que haya sido financiada con el Fondo Solidario de Crédito Universitario y/o con el Crédito con Garantía Estatal.
  • No haber incurrido en deserción o eliminación académica, más de una vez.
  • Cumplir con las exigencias académicas mínimas establecidas por ley y las establecidas por la Universidad.
  • ¡ATENCIÓN! A partir del Proceso de Admisión 2023, el Sistema de Acceso a la Educación Superior utilizará una nueva metodología de asignación de puntajes y una nueva escala para evaluar las pruebas de ingreso a la educación superior. Por lo anterior, te invitamos a revisar https://portal.ingresa.cl/como-postular/requisitos-para-postular/
  • Para postulantes que ya están cursando una carrera: Deberán haber aprobado el 70% del total de créditos o cursos inscritos en los últimos dos semestres (o año, en el caso de carreras anuales). Si al momento de la postulación el estudiante ha cursado y concluido solo un semestre en su institución, el porcentaje de avance curricular se calculará respecto de las asignaturas inscritas en dicho semestre.
  • Este beneficio es compatible con el beneficio de Aranceles Ajustados y Becas Ministeriales.

OTROS BENEFICIOS ESTATALES

Te invitamos a conocer otras becas de arancel y complementarias aquí.

¿CÓMO POSTULO A ESTAS BECAS?

Apoyo llenado FUAS

El Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) te permite postular a todas las becas, créditos de arancel y Gratuidad para la Educación Superior, además de los beneficios complementarios que Junaeb otorga a los estudiantes que cursan este nivel de enseñanza. Para más información ingresa aquí.

BENEFICIOS U. MAYOR

  • Beca Reconocimiento al Rendimiento Académico

Beca Reconocimiento al Rendimiento Académico

Este beneficio se otorga al estudiante que haya obtenido el más alto promedio de notas en el año de estudio de una de las carreras de pregrado de la Universidad impartidos en modalidad presencial, sin homologaciones ni reprobaciones.

Encuentra más información en Matrícula Renovantes

OTRAS BECAS DE ARANCEL

  • Beca "Egresado y Titulado U. Mayor"

Beca "Egresado y Titulado U. Mayor"

Beneficio otorgado a los egresados y titulados de una carrera de pregrado de la Universidad Mayor, a sus cónyuges, convivientes civiles e hijos. Esta beca considera la cobertura de un 15% del arancel por toda la duración de la segunda carrera de pregrado y programas de postgrado para egresados y titulados de la Universidad Mayor. Para sus cónyuges e hijos, la beca cubre un 10% en el arancel en su primera carrera de pregrado en la Universidad Mayor. La beca no aplica para cursar carreras, postgrados, cursos y programas especiales del área de la salud humana, tampoco para programas de Bachillerato y estudios en el Conservatorio de Música.

La beca “Egresado y Titulado U. Mayor” no aplica a estudiantes que accedan a Gratuidad o que cuenten con los aranceles ajustados establecidos en el artículo trigésimo quinto de la Ley Nº 21.091.-

BECAS POR CONVENIO

  • Beca Carabineros de Chile
  • Beca Ejército de Chile

Beca Carabineros de Chile

La Universidad Mayor otorgará un 10% de descuento del arancel anual (excluye matrícula y aranceles correspondientes al proceso de titulación) a los funcionarios de Carabineros de Chile, a sus cónyuges e hijos en todas las carreras que imparte la Universidad Mayor, a excepción de las carreras de Medicina y Odontología.

Este descuento no es acumulable con otros descuentos o becas que pudiera ser beneficiario el estudiante, ya sea en virtud de otros convenios celebrados con la Universidad, así como ningún otro.

Estas becas y beneficios solo serán efectivas al minuto de la matrícula, presentando el certificado de afiliación a la institución en convenio.

Si estás interesado, debes informarte de las bases y requisitos de cada beca por convenio y traer la documentación requerida (certificado que acredite el derecho al beneficio; no se aceptarán credenciales).

Beca Ejército de Chile

La Universidad Mayor otorgará un 10% de descuento del arancel anual (excluye matrícula y aranceles correspondientes al proceso de titulación) al personal del Ejército, sus cónyuges, hijos y cargas familiares, en todas las carreras que imparte la Universidad Mayor, a excepción de las carreras de Fonoaudiología, Odontología, Obstetricia y Puericultura, Tecnología Médica, Kinesiología, Enfermería, Terapia Ocupacional, Nutrición y Dietética, Psicología y Medicina.

Este descuento no es acumulable con otros descuentos o becas que pudiera ser beneficiario el estudiante, ya sea en virtud de otros convenios celebrados con la Universidad, así como ningún otro.

Estas becas y beneficios solo serán efectivas al minuto de la matrícula, presentando el certificado de afiliación a la institución en convenio.

Si estás interesado, debes informarte de las bases y requisitos de cada beca por convenio y traer la documentación requerida (certificado que acredite el derecho al beneficio; no se aceptarán credenciales).

BECAS JUNAEB

  • Beca Presidente de la República
  • Beca Indígena
  • Beca de Alimentación y Mantención Junaeb

Beca Presidente de la República

El Estado de Chile, a través de Junaeb, otorga ayuda mensual en dinero de libre disposición, a aquellos estudiantes regulares que cursan primer año en instituciones de Educación Superior, que tengan un buen rendimiento académico y situación socioeconómica vulnerable.

Este es un beneficio de arrastre, es decir, se otorga en la enseñanza básica o media. Las renovaciones deben realizarse de manera semestral en el Departamento de Becas y Créditos de la Universidad Mayor.

Beca Indígena

Es otorgada por Junaeb y consiste en un aporte monetario que se entrega a los estudiantes de ascendencia indígena que tienen buen rendimiento académico y una situación socioeconómica vulnerable.

Puedes postular o renovar este beneficio en cada Proceso de Matrícula, dentro de la duración formal de la carrera, en el Departamento de Becas y Créditos.

Beca de Alimentación y Mantención Junaeb

Beneficios Ministeriales complementarios a una beca o crédito de origen. Sólo se asignarán a estudiantes que pertenezcan al sexto decil o tercer quintil de ingresos según Registro Social de Hogares y se renovarán mientras que los becados mantengan su calidad de alumno regular.

Envíanos tus consultas

* Todos los campos son requeridos