Contacto Admisión Contacto Admisión
Campus USA Sede Temuco Portales Campus Virtual Correo
×

Este es un beneficio que otorga el Estado a las familias pertenecientes al 60% más vulnerable de la población que estudien en universidades adscritas a la Gratuidad. Los beneficiarios no deberán pagar el arancel ni la matrícula durante la duración formal de la carrera.

Ten en cuenta que para acceder a gratuidad en la Universidad Mayor debes haber sido seleccionado previamente por cualquiera de las vías establecidas en el Sistema de Acceso, y matricularte en una carrera o programa de pregrado en modalidad presencial.

Tendrán derecho a la Gratuidad en la educación superior los estudiantes que cumplan los siguientes requisitos:

  • Provenir de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país.
  • Matricularse en alguna de las instituciones adscritas a gratuidad, en alguna carrera de pregrado con modalidad presencial.
  • No contar con un título profesional previo o un grado de licenciatura terminal, obtenido en alguna institución nacional o extranjera.
  • Por otra parte, si el estudiante cuenta con un título técnico de nivel superior, podrá acceder a gratuidad solo si se matricula en una carrera o programa con modalidad presencial, conducente a título profesional con o sin licenciatura.
  • Si ya es estudiante de Educación Superior, no debe haber excedido la duración formal de la carrera.
  • Tener nacionalidad chilena, o bien ser extranjero con permanencia definitiva o residencia. En caso de tener residencia, el estudiante debe además contar con enseñanza media completa cursada en Chile.

Previo al inicio del proceso de postulación a las universidades que pertenecen al Sistema de Acceso, Mineduc informará a los estudiantes de primer año, que se registraron en FUAS, si son sujetos de Gratuidad.

En el caso de estudiantes que tengan información inconsistente o incompleta, se les requerirá presentar documentación al momento de matricularse en la universidad adscrita a Gratuidad.

Para mayor información sobre la postulación, visita https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/gratuidad/lo-que-debes-saber

Revisa las Carreras Adscritas a la Gratuidad Universitaria.

Pregrado Diurno:

Todas nuestras carreras de Pregrado Diurno están adscritas a la Gratuidad universitaria. Conoce nuestra oferta aquí.

*No válido para el Conservatorio de Música.

Guía para acceder a la Gratuidad

A continuación, revisa la guía para acceder a la Gratuidad que definió el Mineduc:

  • Estudiante nuevo:
  • Estudiante antiguo (con o sin becas y/o créditos vigentes):
  • Estudiante antiguo con Gratuidad:

Estudiante nuevo:

  • Completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) durante las fechas informadas por Mineduc.
  • Revisar la información de Nivel Socioeconómico que el Ministerio de Educación publicará durante el mes de diciembre. En esta etapa, los postulantes podrán saber si pueden ser sujetos de gratuidad para el próximo año, por cumplir con el requisito socioeconómico para optar al beneficio. Aquellos estudiantes que tengan información inconsistente o incompleta sobre su situación socioeconómica deberán presentar documentación de respaldo en su institución, al momento de matricularse.
  • Matricularse en una institución adscrita a gratuidad, en una carrera de pregrado con modalidad presencial.

Estudiante antiguo (con o sin becas y/o créditos vigentes):

  • Completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) durante las fechas informadas por Mineduc.
  • Revisar la información de Nivel Socioeconómico que el Ministerio de Educación publicará durante el mes de diciembre, para saber si pueden ser sujetos de Gratuidad al año siguiente. Aquellos estudiantes que tengan información inconsistente o incompleta sobre su situación socioeconómica deberán presentar documentación de respaldo en su institución.
  • Matricularse en una institución adscrita a gratuidad, en una carrera de pregrado con modalidad presencial.

Estudiante antiguo con Gratuidad:

  • Matricularse en su institución o en otra casa de estudios adscrita a Gratuidad, para mantener su derecho.
  • Encontrarse estudiando dentro de la duración formal de su carrera.

Aranceles Ajustados a tu situación socioeconómica

Es muy importante que poseas el Registro Social de Hogares actualizado y que también completes el FUAS, esto porque aun cuando no cumplas con el requisito socioeconómico para acceder a Gratuidad, podrás optar al pago de un Arancel Ajustado a tu situación socioeconómica. Por lo tanto, si deseas postular a este beneficio, deberás remitir tu Cartola del Registro Social de Hogares actualizada, hasta el 1 de marzo del año 2023 a la casilla Cartola del Registro Social de Hogares - Universidad Mayor

Si quieres conocer más de este importante beneficio, comunícate con nosotros a las casillas:Cartola del Registro Social de Hogares - Universidad Mayor - Becas y Créditos - Universidad Mayor

Preguntas frecuentes

Si tienes dudas, revisa el siguiente link: https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/gratuidad/lo-que-debes-saber

Más información sobre gratuidad y otros beneficios: portal.beneficiosestudiantiles.cl/

Envíanos tus consultas

* Todos los campos son requeridos