Contacto Admisión Contacto Admisión
Campus USA Sede Temuco Portales Campus Virtual Correo
×

INGRESO VÍA PAES-PdT


 

ADMISIÓN VÍA PRUEBAS DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) O PRUEBAS DE TRANSICIÓN (PdT)

 

UNIVERSIDAD MAYOR ES PARTE DEL SISTEMA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

 

POSTULACIONES PROCESO 2023

La admisión regular centralizada es la vía de ingreso principal de la U. MAYOR. Para este proceso se requiere que los postulantes hayan rendido las Pruebas de Transición (PdT) 2021, PdT de Invierno o la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2022.

Información sobre las pruebas, cómo postular y otras propias del proceso 2023 en acceso.mineduc.cl, plataforma especialmente habilitada por el Ministerio de Educación.

 

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

Para ingresar a primer año en las carreras diurnas y programas de bachillerato de la Universidad Mayor, los interesados deberán postular a través del Sistema de Acceso a las Universidades, lo que permite que las postulaciones a las distintas carreras y programas se realicen en forma simultánea e integrada.

Los requisitos de postulación son los siguientes:

Puntaje promedio mínimo en la Prueba de Competencia Lectora (C.LECT) y Prueba de Competencia Matemática 1 (CM1) de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o entre la Prueba de Comprensión Lectora (CL) y Matemática (M) de la Prueba de Transición (PdT).

Cada carrera y el programa de Bachillerato en Ciencias de la Salud tiene su puntaje promedio PAES (C.LECT-CM1) o PdT (CL-M) mínimo de postulación.

De forma excepcional para el proceso de admisión 2023, la Universidad Mayor no exigirá puntajes ponderados mínimos para postular, salvo en las carreras de Medicina, Odontología, Enfermería y Obstetricia.

Importante:

• Todos los postulantes deben cumplir con el puntaje promedio mínimo entre las pruebas de Competencia Lectora (C.LECT) y Competencia Matemática 1 (CM1)de la PAES o Comprensión Lectora (CL) y Matemática (M) de la PdT y el puntaje ponderado mínimo exigido, según carrera y programa de bachillerato.

• Para las siguientes carreras: Data Science, Ingeniería Civil Electrónica, Ingeniería Civil en Computación e Informática, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería en Construcción e Ingeniería en Medio Ambiente y Sustentabilidad en Santiago e Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería en Construcción en Temuco, es obligatorio rendir la Prueba de Competencia Matemática 2 (CM2) para postular. Esta prueba no será ponderada para la Admisión 2023.

En las dos carreras impartidas por el Conservatorio de Música no se requiere cumplir un puntaje ponderado mínimo.

Es requisito para postular a la Universidad Mayor presentar puntaje en al menos una de las dos pruebas electivas (Ciencias o Historia y Ciencias Sociales). En el caso de presentar en ambas, el Sistema considerará aquella en la que el postulante presente el mejor puntaje. El Bachillerato en Ciencias de la Salud, solo permite la prueba de Ciencias.

La Universidad Mayor permite postular a un máximo de veinte (20) carreras y al programa de bachillerato en Ciencias de la Salud sin limitaciones, abiertas a todo postulante que cumpla con los requisitos establecidos.

La universidad acepta la postulación de estudiantes que se encuentren en el 10% de los mejores del egreso de su establecimiento educacional. También pueden postular vía admisión directa a carreras regulares que se imparten en jornada vespertina, modalidad presencial.

Para postular al Sistema de Acceso se debe cumplir con los prerrequisitos señalados en la Ley 20.903 (2017-2022). Posteriormente, se deben verificar los requisitos de postulación para cada carrera en U. Mayor.

La Escuela de Teatro aplica pruebas especiales obligatorias (Audición) en modalidad online(*) y presencial previa postulación en el Sistema de Acceso Universitario y por la vía de ingreso especial.

(*) Rendición totalmente online y solo para postulantes de regiones distintas a la Región Metropolitana.

La evaluación final de la audición U. Mayor pondera un 50% y un 50% el puntaje ponderado que resulte de los indicadores (puntaje NEM, puntaje Ranking, Puntaje Competencia Matemática 1 (CM1), puntaje Competencia Lectora (C.LECT) y puntaje de una de las dos pruebas electivas). El puntaje ponderado de selección final será el que informe DEMRE.

 

El Conservatorio de Música aplica una audición obligatoria tanto para el ingreso vía regular (centralizada) como especial. Esta se realizará frente a una comisión examinadora, la cual se encargará de evaluar y medir las aptitudes, desempeño y técnica en el dominio de las obras presentadas. Este resultado se informará al DEMRE previo a la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2022.

Más información audiciones

 

Audición conservatorio de música

El postulante deberá rendir un examen de admisión obligatorio tanto para el ingreso vía regular(centralizada) como especial. Este se realizará frente a una comisión examinadora, la cual se encargará de evaluar y medir las aptitudes, desempeño y técnica en el dominio de las obras presentadas.

La audición se efectuará entre el miércoles 2 y miércoles 16 de noviembre 2022 en el horario y sala indicada al momento de la inscripción. Cabe señalar que los postulantes deben asistir los días señalados a la sede de rendición de exámenes indicada, en caso de no ser posible debido a la situación sanitaria del país, se le informará al correo indicado al inscribirse.

Los interesados en ser parte del proceso de admisión 2022, deben solicitar el formulario de inscripción en Conservatorio - Universidad Mayor

 

Inscripción audición carreras

Documentos (4) a presentar:Estos deben ser enviados en formato PDF y debidamente codificados al correo Conservatorio - Universidad Mayor

• Certificado de nacimiento (RUT-CN).

• Boletines resultados PSU. PdT o PAES (RUT- PSU- PdT o PAES).

• Currículo del postulante (RUT-CV).

• Programas de asignaturas cursadas y aprobadas (RUT-NOMBRE ASIGNATURA). Cada programa un PDF con firma digital avanzada o copia notarial legalizada electrónica

• Debe cumplir con el avance curricular solicitado (Teorías -Armonías).

Carpeta para el día de la audición: El postulante debe presentar una carpeta con el material del programa a interpretar, consistente en un mínimo de tres obras de diferentes períodos y estilos a su elección.

Documentos (4) a presentar:Estos deben ser enviados en formato PDF y debidamente codificados al correo Conservatorio - Universidad Mayor

• Certificado de nacimiento (RUT-CN).

• Boletines resultados PSU, PdT o PAES (RUT- PSU- PdT o PAES).

• Currículo del postulante (RUT-CV).

• Programas de asignaturas cursadas y aprobadas (RUT-NOMBRE ASIGNATURA). Cada programa un PDF con firma digital avanzada o copia notarial legalizada electrónica.

• Debe cumplir con el avance curricular solicitado (Teorías -Armonías).

Carpeta para el día de la audición: El postulante debe presentar una carpeta con los trabajos elegidos a examinar. La audición puede ser vía ejecución instrumental o grabación en formato audio -wav, aif, mp3 o midi-. El postulante dispondrá de 15 minutos para explicar su trabajo y responder las preguntas realizadas por la comisión evaluadora

 

Resultados Audición

El Conservatorio de Música publicará el listado de preseleccionados a una de las dos carreras el (fecha por definir). Quienes cuyo resultado es aprobado, quedarán habilitados para postular vía regular o especial a la carrera para la cual rindió audición.

La Universidad tiene un plazo informado por DEMRE para enviar los resultados de aquellos que deseen postular vía regular centralizada. De tener resultados de la audición posterior a esa fecha solo podrán hacerlo vía especial.